La cantidad de empresas pequeñas y grandes que ofrecen crear tu sitio web gratis o casi, es enorme. Cuando no se trata de la propia web, toca algún servicio asociado. El planteamiento siempre es el mismo: si haces esto tan sencillo vas a petarlo.
Ok, aunque parezca una obviedad, quizás conviene aclararlo: eso no pasa, o al menos no del modo que se plantea. Es importante también recordar que esos mensajes son publicitarios. En el mejor de los casos reducen una realidad a un lema para captar clientes.
Montar una web espectacular -para quedarse esperando a los clientes- y nada es lo mismo. Es importante tenerlo claro. Si como novato te aproximas al entorno digital utilizando un intermediario gratuito o muy barato, ni siquiera tendrás una buena web. Tendrás una página barata. Otra vez es recomendable seguir usando el sentido común en este ámbito, aunque sea digital.
Lo bueno es que se puede aprender de forma algo más rápida y autónoma que en otras disciplinas. Pero exige de mucho trabajo en ese proceso de formación. No es sencillo y lleva tiempo. Algo que es extrapolable a cualquier otro ámbito.
Lo malo es que el entorno es muy cambiante. Lo que obliga a mantenerse actualizado de forma constante. Así que mantén las mismas precauciones en digital que ya incorporas offline, si te intentan vender la moto, no piques o al menos infórmate.