Quizás uno de los problemas con los que más me encuentro en el día a día es el de la comunicación. Concretamente lo que parece efectiva pero no lo es ni de lejos. Entiendo que pasa en todos los ámbitos, pero en entornos digitales parece que se maximiza.
Y no es por su complejidad -que tampoco es que sea nada del otro mundo- ni tampoco por el exceso de anglicismos, algo que pasa en otras áreas sin ningún problema. La cuestión está en la falta de conocimientos básicos con los que cuentan los interlocutores.
Esta falta de conocimientos lleva a no entender la naturaleza de lo que se está haciendo, solo una serie de reglas que se incorporaron a posteriori. Las cuales, en un entorno tan cambiante, se quedan obsoletas con bastante facilidad.
Si no se entiende la naturaleza del entorno todo lo que se haga sobre eso podrá estar bien o no, pero dependerá de la suerte o las casualidades. En las comunicaciones sueles encontrarte con quien te responde de forma clara en un sentido u otro, pero en realidad no se está enterando de nada.