Cuando la mayoría de lo que te gusta te lo descubre un algoritmo

Soy heavy user de Spotify desde el principio, estuve con la versión free poco tiempo y uso la versión de pago como si no hubiera un mañana. Básicamente todo el tiempo que estoy delante del ordenador y algo más.

Cuando empezaron con las recomendaciones basadas en los perfilados, el sistema se columpiaba más que una escopeta de feria. Todavía de vez en cuando se cuela alguna cosa inexplicable.

Pero desde hace un tiempo no para de descubrirme artistas y canciones nuevas que desconocía totalmente y que me gustan bastante. Llega un momento en el que te das cuenta que la mayoría de lo que estás oyendo te lo ha descubierto un algoritmo, y claro, mola decir que no mola, aunque mole.

Es más, la cosa se ha generalizado y hasta en conversaciones surge con total naturalidad la frase ‘me lo descubrió Spotify‘. Tiro mucho de las listas ‘Radar de novedades‘ y ‘Descubrimiento semanal‘, tanto que se han convertido en fundamentales para conocer música que de otra manera sería imposible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *