Cuando las restricciones fomentan el objetivo que quieren evitar

El último disco que me compré no lo fue, porque de hecho me lo regalaron. Empiezo de nuevo. El último disco que tuve fue ‘Tribalistas‘ del grupo homónimo formado por Marisa Monte, Arnaldo Antunes y Carlinhos Brown.

Una verdadera de joya de disco que nunca pude escuchar. Por aquel entonces, en 2004 o 2005 ya solo escuchaba música a través de CD’s en el ordenador. Ni siquiera tenía otro reproductor de música.

Vendió 1,5 millones de discos solo en Brasil y dio el salto a Europa donde siguió con buenas ventas, llegando hasta los 2,1 millones de ventas en total. Según la nota de El País de 2013 ‘a pesar de la piratería‘:

A caballo de Já sei namorar, una canción altamente seductora, a pesar de la piratería, Tribalistas vendió millón y medio de copias en Brasil, y se empezó a difundir fuera. Ahora, con cinco nominaciones a los Grammy latinos, la multinacional EMI ha convertido Tribalistas en una prioridad mundial, «igual que Norah Jones o Robbie Williams».

La música brasileña presenta su cara más lúdica con ‘Tribalistas’ El País.

Resulta que la versión remasterizada y distribuida para Europa, tenía un novedoso sistema antipiratería, que impedía que el disco se pudiera copiar. Y esa es la versión que me regalon.

En realidad el sistema era bastante imbécil. No impedía la copia, lo único que hacía era impedir la reproducción. De hecho, solo con introducir el disco en el ordenador, provocaba un reinicio a la bruto.

El disco era original, se había pagado. Pero debido a esta restricción hubo que hacer justo lo que querían evitar. Descargarlo era realmente rápido y sencillo. La segunda consecuencia fue que nunca más me compré un CD.

Acabo de chequear el álbum en Spotify -han pasado 18 años desde su lanzamiento- y sus canciones suman más de 100 millones de reproducciones.

Este tipo de actitudes restrictivas en entornos abiertos, y que parecen algo del pasado, de vez en cuando vuelven y se implementan, consiguiendo justo el mismo efecto, fomentar lo que intentan evitar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *