Cuando los gestores de contenido lo complican todo

Se suponía que una de las ventajas de usar CMS era la de facilitar las cosas a los usuarios. Pero en determinadas circunstancias realmente no lo han conseguido, complicando otros aspectos que se escapan al control del perfil que busca la simplicidad.

Esto es normal, porque todo evoluciona y al hacerlo tiende a complicarse. De modo que para un sector de los usuarios que buscan una solución web, que además es muy numeroso, el valor más importante es el de la sencillez.

Gracias a esto, servicios como Wix o 1&1 consiguieron captar a muchos usuarios. Porque se les vendió la idea de la sencillez. Claro, luego descubrieron que esto también se complicaba.

El caso es que a veces hay que dar un paso atrás, olvidar los CMS y si me apuras el Saas, y volver a un editores visuales wysiwyg para acabar subiendo las webs, que se usan solo como landings, a través de ftp o su análogo web del hosting de turno.

Los editores de ahora no tienen nada que ver con los de antes, y las posibilidades de comprar y asumir plantillas optimizadas es enorme, facilitando de verdad y en local la creación por bloques, al menos para webs tipo sota, caballo y rey.

Y para finalizar algo de redes y SEM en lugar de SEO. En proyectos pequeños, se puede montar todo rápido, bonito y sostenible, sin tener que recurrir a mayores complicaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *