Cuando sólo acudes a humanos para conseguir información

Aunque pueda parecer una paradoja, cada vez se acude más a humanos para conseguir unas respuesta clara a una pregunta, encontrar la información adecuada y en definitiva, tener la certeza que le otorgas a una persona como fuente fiable.

¿Cómo es posible que pase esto en plena era de la información? Parece que el nivel de acceso a la información en el que estamos actualmente, se mezcla con una explosión de desinformación, a veces jaleada a golpe de clickbait, o por corrientes de cualquier sesgo alejadas de la realidad.

También es curioso lo sencillo que resulta comprobar la veracidad de la información y lo poco que se hace. No digo a nivel periodístico, me refiero a nivel de usuario. También se ha perdido la costumbre de acudir a las fuentes y de contactar con ellas ni hablamos, pareciera que está prohibido.

Hay ciertas edades, en las que esto se da más que en otras, pero en definitiva es bastante transversal. Se acude a la referencia humana que más a manos se tenga, confiando en ella sin muchos más planteamientos. Quizás sea comodidad ante una realidad que se antoja compleja.

Personalmente me recuerda a la sensación que transmite la película ‘El ángel exterminador’ de Buñuel. Al igual que no sabemos porqué los personajes no salen de la mansión, tampoco entendemos porqué no se busca la información y se acude a humanos, llegando en ocasiones a situaciones verdaderamente surrealistas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *