El avance productivo por falta de interrupciones

Normalmente se infravalora el efecto tan devastador que tienen las secuencias de interrupciones durante un proceso que intenta ser productivo. Como consecuencia de esto se empobrece de una manera notable el rendimiento y se acentúan los fallos.

Mientras se están realizando tareas, sobre todo las que necesitan de procesos desconocidos, Esto es, todo aquello a lo que te enfrentas por primera vez y que no sabes cómo vas a resolver, la concentración es fundamental.

Y las interrupciones son el antagonista de la concentración. Cuando se dan las circunstancias ideales, se va adquiriendo velocidad que crece de forma estable, permitiendo resolver, con la calma necesaria, los distintos apartados del proceso.

Sirviendo de forma muy efectiva en el seguimiento de las distintas ramificaciones que surgen mientras estás siguiendo el camino, andándolas, comprobándolas y volviendo de nuevo a la senda.

Lo que permite realizar mapeados que ayudan a un mejor entendimiento del problema y ayudando a probar las distintas soluciones hasta que suena la flauta y se encuentra el camino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *