El bufet de noticias que no lo es

Las noticias periodísticas, las fakes news, los bulos, el clickbait y el contenido orientado se encuentra disponible en un bufet que abarca todo el abanico de opciones y gustos del consumidor.

Para cada noticia o no noticia, habrá un surtido de enfoques que cubrirá todo el espectro de usuarios, lectores o personas que quieren informarse. Se presenta como bufet, en el sentido de la amplitud de opciones, pero en realidad no lo es.

Cuando alguien acude a uno, tiene la opción de decidir qué es lo que se quiere servir, dejando espacio a cierta imprevisibilidad. Es más, en lo que a noticias se refería, era capaz de ver los titulares de los medios que no pensaba comprar.

Ahora, en los entornos digitales, esta fase de decisión se ha dejado en mano de herramientas como Google Discover o Twitter. Que en mayor o menor medida, seleccionarán los contenidos en función de la interpretación de nuestro perfil, dándole relevancia a lo que cree que nos puede interesar, obviando el resto.

Tratando al mismo nivel medios solventes como contenidos de dudosa procedencia. El cóctel se mezcla en función de lo que la plataforma sabe de nosotros. Por lo que la composición de la realidad que se pueden llegar a formar los usuarios, si no utilizan otras herramientas, estará dentro de un círculo cerrado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *