El crecimiento de las búsquedas por voz

El 20% de las búsquedas, en la app de Google para Android, se hacen por voz. Aunque el dato es bastante antiguo (2016), habla de una realidad que seguramente no ha parado de crecer, y ahora es mucho mayor.

Fuente: Think with Google.

Con la búsqueda por voz se da un paso más, en la ya enorme separación que hay entre comodidad para el usuario y complejidad para los creadores de contenidos. Dejando al intermediario, en este caso Google, es una posición idónea para sus soluciones publicitarias.

La página de resultados de Google no ha parado de menguar. Si en la versión de escritorio, de hace unos años, lo que estaba más allá de la primera página de resultados no existía. En la versión móvil, prácticamente es irrelevante lo que está más allá de un scroll.

Si a lo anterior le sumamos la competencia entre SEO y SEM, y las informaciones propias de Google, la relevancia y posicionamiento en estos entornos cada vez es más complicada.

Con las búsquedas de voz en móviles y asistentes de hogar, el resultado habitualmente es solo uno. Habrá que ver cómo encaran el contenido patrocinado en este tipo de búsquedas. Porque las mismas no paran de crecer. Sobre todo por la comodidad que supone para los usuarios.

Si se llega a generalizar esta forma de búsqueda, sin interfaz ni pantalla, el escenario de las búsquedas habrá cambiado de forma radical. Y para los creadores de contenidos la competencia será mucho más dura que nunca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *