La propagación del COVID-19 está teniendo afectaciones de todo tipo, pero al margen las reacciones exageradas motivadas por miedos irracionales, hay que estar preparado para escenarios en los que haya que recurrir al trabajo en remoto.
Dejando de lado las cuestiones médicas, la preparación se sustancia en dar respuesta a la pregunta ¿Si tuvieras que hacer cuarentena en tu casa podrías seguir trabajando o estudiando?
Para determinadas personas detener su actividad, laboral o estudiantil, de golpe supondría unos problemas enormes o insalvables. Si ese es tu caso y la contestación a la pregunta anterior es negativa, quizás sería buena idea buscar alternativas para evitar riesgos.
Y esto no es algo que se circunscriba sólo a esta crisis por el coronavirus. Cualquier eventualidad tonta te puede dejar en fuera de juego, con una pierna escayolada o una gripe común, por poner dos ejemplos.
En general esto no supone un problema para quienes llevan años trabajando en remoto de forma total o parcial. Tanto la experiencia como los conocimientos en el uso de soluciones tecnológicas forman parte de su día a día.
Es verdad que en general. y a pesar de las posibilidades que tenemos a nuestra mano, la adopción del trabajo remoto ha sido ignorada. Y aunque ha ido creciendo durante los últimos años, su implementación sigue siendo minoritaria.
Con motivo de la propagación del coronavirus, empresas tecnológicas están apostando por el trabajo en remoto como Twitter o Google. Quizás apostando no sería la palabra, más bien recurriendo.
Y este es el punto, que se recurra a esta solución puede acabar por convencer que en determinadas circunstancias -dentro de escenarios de normalidad- es lo mejor tanto para empresas como trabajadores.
Al margen de situaciones laborales, hay otro gran foco de atención en relación con las escuelas. Hoy mismo Google ha anunciado que extiende las capacidades avanzadas de las videoconferencias de Hangouts Meet a todos sus clientes de G Suite y G Suite for Education sin coste adicional, hasta el 1 de julio. Aunque seguramente con la versión convencional sea suficiente.