El eco digital que sirve de forma inteligente

Los algoritmos son el demonio, eso es lo primero. Más allá de sus objetivos de conocimiento de los usuarios, intromisiones de privacidad, perfilado e impactos publicitarios, a veces, ese eco digital sirve de algo.

Que una plataforma te espíe en tus búsquedas y lectura de contenidos para conocerte mejor que tú mismo, está realmente feo. Sobre todo cuando se normaliza como pago por el uso de las mismas plataformas y se presta a manipulaciones publicitarias, leves y graves.

A esto no hay que ponerle ningún pero. Intentar tener una mente crítica y utilizar este entorno de forma inteligente, conociendo donde se está. Contraatacando por medio de la información. Obviedades que sirven para validar mi tesis y también la de un friky de la teoría de la conspiración, lo sé.

Este eco, a veces sirve de forma carambólica. Abriendo ventanas que de otra manera hubiera sido difícil, o no. Pongo un ejemplo tonto de hace unos días:

Leí un retuit de Guillermo del Toro hace unos días, sobre un evento online junto con Alfonso Cuarón, que me interesaba. Visité la web y vi que era de pago, busqué más info en Google y ni modo. Me olvidé del tema. Días después del evento Youtube me sugería un corte de los dos directores hablando sobre un tercero a cuenta de la película ‘Ya no estoy aquí‘ en el canal de Netflix.

Total, que debido a una búsqueda para un evento, acabé viendo otra cosa en la que recomendaban una película que de otra manera no hubiera visto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *