El grado de afiliación reputacional relacionado con el tono comunicativo

En entornos digitales una de las grandes respuestas que necesitan los usuarios, a la hora de tomar una decisión de conversión, es la seguridad. Demostrar que algo es estable y tangible en un ambiente digital y volátil es complicado.

Dado que las posibilidades de que lo que se está mostrando y ofreciendo sea falso, o peor aún, lo parezca. Lo que se necesita en el fondo es generar confianza. Esa confianza permitirá una afiliación reputacional que permitirá convertir.

Y hay que ser claro, cuanto mayor es el grado que se genere, más confianza tendrá el usuario. Y es ahí, flotando en esa sensación de seguridad, cuando se podrá enfocar en los objetivos, servicios o productos, para tomar la decisión.

Para todo esto es fundamental que el tono comunicativo sea el adecuado. En términos de confianza se trata de ser directo, claro, detallado, honesto y transparente. Algo que rara vez se cumple, al menos en España.

Si se puede adquirir un compromiso en el tono que cumpla lo anterior, se tendrá mucho terreno ganado, despejando dudas al usuario, y ayudándole a centrarse en las necesidades sin ningún tipo de impedimento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *