El uso desatendido de los ordenadores

Siempre me ha llamado la atención el uso desatendido de los ordenadores por parte de la gran mayoría de los usuarios. Sobre todo en lo que se refiere a usuarios intensivos, aquellos que los utilizan más de 25 horas a la semana.

¿Cómo es posible que siendo su herramienta principal apenas se le preste atención? Para mí es un misterio. Y ojo, no estoy diciendo que por el uso intensivo se deba convertir en un experto informático. Solo que debería tener algunas nociones básicas de uso.

Del mismo modo que un taxista, sin tener que ser mecánico, debe tener unos conocimientos sobre el funcionamiento de los coches, que esté por encima de lo que se le presupone a un conductor particular. Un usuario que trabaja toda su jornada laboral delante de un ordenador, debería tener algo de soltura con cuatro cosas clave.

Pero esto, por alguna razón, no ocurre. Tanto es así, que cierto porcentaje de usuarios intensivos, no solo no aprenden, sino que involucionan. Con cada actualización de software y cada renovación de terminales pierden capacidades.

Quizás tenga que ver con la desaparición de formación sobre uso básico de los ordenadores, algo que se dio durante un tiempo, pero que ahora se omite por que se da por hecho que todo el mundo sabe manejarlos.

Y si bien es cierto que esto es así, también lo es que lo hacen a un nivel más bajo que hace unos años. También es verdad que muchas cuestiones se han complicado, pero esto es extensible a otros ámbitos de la vida, en los que esas nuevas dificultades se afrontan, aprenden e incorporan con naturalidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *