La necesaria literalidad en la comunicación
Comunicarse utilizando un lenguaje que acude a lo literal, sobre todo en interacciones en las que parte de los participantes no conocen el entorno, es mucho más importante de lo que parece. Todo lo que…
Comunicarse utilizando un lenguaje que acude a lo literal, sobre todo en interacciones en las que parte de los participantes no conocen el entorno, es mucho más importante de lo que parece. Todo lo que…
Cuando se firma un documento digitalmente, siempre existe la posibilidad de añadir una marca visible, a modo huella de la firma. Algo que esperemos sea transitorio y que no se entiende desde otra perspectiva que…
En el proceso de creación y asunción de determinados recursos propios, llega un momento en que se normalizan como si se trataran de elementos orgánicos, como si formaran parte de la naturaleza, como el sol…
Este tema está más que superado, pero si algo nos enseña internet es que los conocimientos y avances se evaporan como por arte de magia. Y te encuentras repitiendo cuestiones de hace más de 20…
Esto se puede aplicar a casi cualquier área. Pero lo interesante, en realidad, es aplicárselo a uno mismo. Si se analiza cualquier cuestión de un sector del que se ignora prácticamente todo, y se hace…