Herramienta de superposición de texto en la publicidad de Facebook

Del mismo modo que mucha gente no entiende la naturaleza de facebook, tampoco entienden sus reglas publicitarias. Y puede parecer algo tonto, pero no lo es. Primero hay que saber en dónde te encuentras, para así poder entender cómo funciona y hacia dónde se dirige.

Para muchas de las personas que despliegan su actividad empresarial en las redes de facebook (la propia facebook, instagram y whatsapp), se trata de un sitio donde se pueden realizar acciones a nivel orgánico de forma gratuita. No entiende qué se trata de un soporte publicitario con gran nivel de segmentación.

Una vez que se entiende como una plataforma publicitaria, el siguiente paso es comprender que uno de sus mejores logros consiste en no parecerla. Este punto es muy importante. En general la publicidad digital que mejor funciona es la que no lo parece, la que se confunde con el contenido orgánico.

Llegados a este punto nos encontramos con una de las reglas que más frustan a los anunciantes en facebook, la regla que limita el texto al 20% del área de las imágenes que se usan en anuncios publicitarios.

Esta condición enoja sobre todo a quien no entiende la naturaleza de la red ni de sus objetivos publicitarios. De alguna manera están obligando a los anunciantes a que sus imágenes no parezcan anuncios, para que por un lado esas campañas sean más efectivos, y por otro, para que los usuarios no noten las diferencias entre orgánico y patrocinado.

Así pues, lo mejor es no superar el límite, y en la medida de lo posible no usar texto en las imágenes de tus anuncios. Siempre con la idea de que se trate de contenidos que parezcan orgánicos.

En la página de ayuda de herramienta de superposición de texto, puedes subir tus imágenes y comprobar si están dentro de los límites o no, y los efectos que puede tener superarlos.

Esto en muchas ocasiones obliga a realizar una adaptación sobre las creatividades. Y por alguna razón se generan resistencias al respecto. Mi recomendación es valorar el tema en función de la inversión publicitaria, así sabrás si merece la pena adaptar o no, aunque siempre es mejor tener opciones de adaptación a distintos modelos que un formato rígido.

Accede a la herramienta de superposición de texto

Actualización 29/09/2020. La herramienta ha desaparecido. Para más información mira el post: El fin de la limitación de texto en los anuncios de Facebook.

Gracias a Pablo por avisar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *