Este 3 de septiembre, el fundador y CEO de Basecamp se quejó en twitter de tener que cubrir su marca con publicidad en Google para aparecer como primer resultado, ya que orgánicamente se veía como el quinto resultado. Tanto la queja como lo que pasó después ha sido muy divertido.
Este es el tweet de la queja:
Respecto del asunto de la necesidad de hacer campañas de cobertura de marca: sí, hay que hacer este tipo de campañas, y son efectivas en tanto en cuanto no todo el mundo la despliega, abriendo la posibilidad para competidores directos o laterales. Este tema es bastante trillado, y no tiene mucho más recorrido.
Lo que resulta interesante aquí es que la queja de Jason, esconde una interesante acción de marketing (al menos eso creo). El hecho de que lance una campaña de publicidad para pujar por su marca como palabra clave, y lo haga con un anuncio que utiliza para quejarse de la cobertura de marca me parece una genialidad, que genera debate en redes y visibiliza su marca.
La historia continúa con respuesta de Google, explicando que si bien en las campañas se permite pujar por marcas como palabras clave, se puede reclamar a Google que retiren los anuncios si terceros usan tu marca:
Por cierto, hace años que no oía hablar de Basecamp 😉