La creciente importancia del asesoramiento digital

Como no puede ser de otra manera, la sociedad digital cada vez es más compleja, con una capacidad de catalización enorme en ciclos realmente cortos. Esto crea mucha incertidumbre y en muchas ocasiones lo que se necesita es más orientación y claridad que otra cosa.

El asesoramiento, por lo que sea, no está bien valorado en España. Me refiero al asesoramiento real, el que tiene un efecto directo cuando se pone en práctica. No se valora decía, sino que se asimila como paso previo a una implementación.

Dejando de lado el hecho del coste que ha tenido para quien asesora adquirir ese conocimiento y experiencia. Llegando a situaciones esperpénticas en las que se realizan las implementaciones por quien puja más barato, en función de las directrices de quien asesoró y no se le asignó el proyecto.

El asesoramiento tiene un valor importantísimo cuando es bueno, y como tal debe ser tratado. De forma separada e independiente de las acciones que se puedan llevar a cabo después, incluso si no se hace nada, porque lo aconsejable es no hacerlo.

De alguna manera hay que afear estas situaciones que se producen con frecuencia, en las que se pide desde la amistad o desde la zanahoria de un encargo, consejos cualificados y no se paga por ello.

Cuando socialmente se denuncian estas actitudes es cuando en realidad conseguimos progresar y desaparecer conductas de este tipo. Y esta situación de cambio en la que estamos ahora y en la que se demanda este tipo soporte, es clave para cambiar la dinámica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *