La deductiva de comportamientos en el embudo

Una cuestión que se olvida cuando se interpreta el comportamiento de los usuarios que bajan por el embudo de conversión, es precisamente eso, que se trata de una interpretación.

Es genial ver a Sherlock Holmes haciendo sus deducciones basadas en pequeños detalles que resuelven misterios indescifrables. Pero recuerda, esto es ficción. Aquí tratamos con interpretaciones probables. Y esta es la clave para entender dónde estamos.

El razonamiento tiene este esquema: Lo más probable es que si el usuario se encuentra en este estado, es que esté en la fase de consideración. Pero esto casi de inmediato se sintetiza eliminando ‘Lo más probable‘.

Esta reducción lingüística del esquema de formulación influye y ¡de qué manera! a la hora de interpretar las estadísticas. Dando por hecho cuestiones que pueden ser ambiguas o tener otras interpretaciones.

Por lo que se acaba desembocando en la realización de cambios en la estrategia basados en una interpretación rígida de un análisis que busca servir de ayuda en el entendimiento, pero que no está diseñado para esa simplificación en su lectura.

Es importante observarse a uno mismo como usuario, y en la media de lo posible, a otros usuarios en el mundo real. Para recolectar comportamientos no obvios que se están interpretando con una lógica sin alternativas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *