Siempre se ha dicho que un año en Internet son muchos en tiempo real, aunque lo mismo esto no es verdad, porque se ha dejado de usar en la red, con lo que acaba desapareciendo como el resto de contenidos que no están vivos.
La desmemoria en internet no solo es una cuestión relacionada con los soportes de los contenidos, su falta de estabilidad y su potencial caducidad. Afecta también a los usuarios, los que se incorporaron al principio y los que lo han hecho paulatinamente.
La desfase en la dimensión temporal es más acuciante entre quienes han visto todo el proceso, desde su nacimiento a implantación hasta el actual estado. Si bien es cierto que han pasado muchas cosas, lo han hecho a un ritmo tremendo.
Ocurriendo casi todo en unos 25 años. Si los has vivido de cerca, puedes llegar a tener una perspectiva de la evolución de proceso, que los que se han incorporado después no han visto. Dando por asumidas determinadas cuestiones que costaron años y que descubren la pólvora cada dos por tres.
Ninguna queja sobre esto último, no sólo es lógico y normal, es ley de vida. Algo que si lo extrapolamos al resto de facetas vitales se da de forma repetida.