La falta de perspectiva digital

A pesar de todo el tiempo que ha pasado desde que nos buceamos en esta realidad digital y sobre todo, de las horas diarias que como usuarios vivimos en esta ella, parece que el desconocimiento y falta de perspectiva es mayor.

Ya no se trata de que no haya alfabetización digital, porque se supone nativa, aunque sea muy deficitaria. La cosa va a peor, en tanto en cuanto los avances cada vez evolucionan a un ritmo mayor, mientras que el conocimiento va mermando.

Esto pinta un panorama en el que cada vez con más frecuencia, se produce una sensación de lost in translation con cualquier interlocutor. Da igual el nivel pedagógico que se emplee, los ejemplos o símiles del mundo real. El receptor parece que entiende pero no.

Lo único que hace es oír campanas y formar un potaje de conceptos mezclados. La falta de comunicación es tan grande que abre un hueco enorme donde se alojan vendemotos de todos los calibres, añadiendo su parte de ruido al ecosistema.

¿Qué se puede hacer cuando estás hablando en otro idioma? Sin posibilidad de comunicarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *