La inestabilidad de las plataformas publicitarias digitales

Una cosa que sorprende mucho es la inestabilidad de las plataformas digitales. Y no solo cuando se produce un fallo general de toda la parte pública -la que ven los usuarios- sino también los pequeños bugs con los que te encuentras.

La sorpresa normalmente viene de la falsa sensación de estabilidad. Usas el adserver con bastante frecuencia, haces seguimiento de cómo funcionan las campañas y como resultado acabas visitándola de forma prácticamente diaria.

Y siempre está ahí, hasta que deja de estarlo, claro. Cuando falla hay varias cuestiones a tener en cuenta. Si se trata de un fallo general de la plataforma, la primera cuestión que hay que averiguar, es si el servidor de publicidad sigue funcionando y si hay posibilidad de parar las campañas.

Si se trata de un fallo puntual, lo que hay que hacer es averiguar si el origen del mismo está en una mala configuración por parte de uno o es un fallo concreto del constructor de campaña. También comprobar si se está incumpliendo alguna política o regla, etc…

Es importante tener en cuenta otro factor desestabilizador como el nivel de actualizaciones, mejoras y eliminación de parámetros, que es mucho más alto de lo que se cree, y que tiene multitud de afectaciones.

En definitiva, en publicidad digital estamos en un terreno resbaladizo que además se mueve en muchas direcciones, con lo que la gestión del mismo se convierte casi en un ejercicio de prestidigitación sin muchas certidumbres. Y donde la actitud más efectiva es la de verlas venir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *