La lentitud del ordenador que no lo es

Que un porcentaje importante de lo que se hace en un ordenador sea online, es una realidad que provoca confusiones frecuentes en cuanto al rendimiento del sistema en el que se está trabajando.

Es cierto que la velocidad, en cuanto a la incorporación de tecnologías, ha provocado que muchos usuarios realmente no sepan asociar dónde están trabajando en cada momento.

Y tampoco si la lentitud que están sufriendo se debe al equipo que utilizan, a la conexión con la que están conectados, al rendimiento del servicio online que están utilizando, o directamente a una combinación de todo lo anterior.

Sea cual sea la respuesta solo hay un culpable. El ordenador. Cualquiera que sea la razón de la lentitud del equipo siempre es achacada al PC o portátil con el que se está trabajando. Cuando en la mayoría de las veces la respuesta es más remota que local.

He visto como se cambia de sistema operativo o de PC, por problemas de lentitud que nada tienen que ver con los mismos. Y aunque parezca increíble, en algunas ocasiones la lentitud proviene directamente de la acción del usuario.

Por eso mismo, siempre es una buena idea tener unas nociones sobre algunos aspectos básicos del pc, el sistema operativo, los programas con los que se trabajan, la conexión y la computación en la nube.

Con estas nociones ya se podría ser capaz de identificar en qué punto estamos operando y asociar los posibles errores al área correspondiente, sobre todo, para poder hacer algo al respecto de forma eficiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *