La lógica de quien ignora lo que pasa

Esto se puede aplicar a casi cualquier área. Pero lo interesante, en realidad, es aplicárselo a uno mismo. Si se analiza cualquier cuestión de un sector del que se ignora prácticamente todo, y se hace con lógica, se puede llegar a una serie de conclusiones tremendamente disparatadas.

Eso sí, serán totalmente lógicas. Si tomo un par de razonamientos de lo que percibo de forma externa sobre loquesea y hago una comparación podré detectar incongruencias espectaculares que nadie habría pensado nunca -por algo será-.

Cuando en la pequeña parcelita de conocimientos y experiencia por la que me muevo, alguien me hace cuestionamientos de este palo, siempre me da mucha pereza.

Le explico lo que no ve de forma externa, las dinámicas que ignora, un poco de background histórico y porqué está más que demostrado que hay que hacerlo de esta manera, aunque no parezca lógico desde fuera.

A todos, en mayor o menor medida, nos ha pasado esto en relación con lo que sea que controlamos. Esto también se hace notar mucho cuando veas algunas noticias en la prensa especializada, donde lo dicen básicamente todo mal.

Siempre me pregunto si el resto de especialidades las estarán contando igual de mal, pero vete a saber, no soy periodista, y lo ignoro todo de ese sector 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *