La necesidad de reafirmación digital

A nivel social siempre se ha necesitado de la reafirmación como herramienta que confirme nuestro camino, intereses, acciones y manifestaciones. De alguna manera tenemos que saber si estamos en lugar correcto o, al menos, en el que creemos.

Para eso es fundamental tener una respuesta del resto de la sociedad, entendida como su versión reducida de las personas con las que nos relacionamos y lo que conocemos a través de otros medios, como modelos sociales.

Los mensajes que podemos recoger de vuelta normalmente son de todo tipo, siendo todos útiles, tanto los positivos como los negativos, incluso los intrascendentes. En función de la percepción que nos devuelva podremos decidir por comparación si es lo que queremos o no.

En entornos digitales, esta respuesta amplia y diversa de la sociedad no se da. Por un lado debido a los algoritmos y por otro por la propia acción de los usuarios. De manera que solo recibimos mensajes positivos que nos reafirman.

Es como si se tratara de un séquito automatizado que nos dice que sí a todo. Lo cual acaba provocando distorsiones sobre donde se encuentra uno y la sociedad. Ya que el medio digital está muy segmentado y no representa un entorno fiable.

Esto explica algunos comportamientos que cada vez se producen con mayor frecuencia. Y sugiere que deberíamos ser conscientes de la situación y tomar acciones para remediarla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *