La normalización de la ‘no escucha’

Supongo que siempre se ha dado, de hecho creo que la he practicado en mayor o menor medida en el pasado y seguramente lo siga haciendo, pero la ‘no escucha’ es un problema enorme que, lejos de afearse, se esconde de forma normalizada.

Este problema se convierte en un agujero negro que consume grandes cantidades de tiempo y que no sirve para nada positivo, como poco es un generador enorme de confusión, que solo conduce al error y la frustración.

La comunicación es fundamental y no sólo en el rol de emisor, también en el de receptor. Esta segunda parte de la ecuación se está disipando. Llegando a una normalización de la falta de escucha, por dispersión del interlocutor o directamente porque la excesivo individualismo actual no permite oír a nadie más que a sí mismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *