La programación de campañas de publicidad digital

En digital, las campañas publicitarias ofrecen la ilusión de lanzamientos inmediatos. Aunque esto no es exactamente así. Es verdad que en la mayoría de las ocasiones el tiempo que pasa entre que se lanza y se pone en funcionamiento es muy corto.

Pero eso no garantiza que así sea, de hecho, este tiempo se puede demorar hasta 2 o 3 días, en según qué casos y plataformas. Para entender las razones que influyen en estos tiempos hay que conocer lo que ocurre cuando se publica una campaña.

Que no es otra cosa que un proceso de revisión. Que puede constar de fases automatizadas y/o revisiones manuales por parte de humanos. El caso es que si hay algún elemento que despierte algún tipo de advertencia se revisará siempre por humanos.

Y dependiendo del momento del día o de la semana, esta revisión puede tardar más o menos. Incluso se puede rechazar el anuncio, permitiendo una apelación, lo que retrasará todavía más todo el proceso.

Para esto, en la medida de lo posible, siempre es una buena idea programar con antelación las campañas de publicidad digital. Con días de sobra antes de la fecha de inicio de la campaña.

Dicho de otra forma, lo mejor es programar con antelación la puesta en funcionamiento de la campaña, para que durante el periodo que va desde la publicación o programación, hasta la fecha que deba empezar, el sistema haya superado el proceso de revisión.

La fecha de inicio es un elemento que normalmente se fija en los conjuntos de anuncios o en las campañas. Pero en ocasiones necesitamos agendar distintos anuncios con sus fechas específicas, para esto tenemos que ser creativos y buscar soluciones, que las hay, para cada plataforma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *