La psicología del reseñador

La psicología del reseñador

El título es demasiado pretencioso, más que psicología quiero hablar de la situación en la que se encuentra una persona cuando va a poner una reseña en una plataforma digital.

Dejando fuera a los usuarios maliciosos que forman parte de la competencia, a los positivos que se compran para conseguir reseñas buenas y a los discretos que dejan reseñas para conseguir perfiles aparentes que les validen al hacer reseñas selectivas fraudulentas. En definitiva, excluyendo del análisis a todas las reseñas falsas.

Centrándonos en las reseñas reales de usuarios reales, podemos llegar a la conclusión de que se trata de un segmento concreto y especialmente minoritario. Es verdad que en algún momento todos hemos dejado reseñas, pero esto no es muy significativo, porque normalmente no se practica con asiduidad, ya sea por privacidad o comodidad.

Si todo está bien, la necesidad de escribirlo de forma pública se reduce muchísimo. Quien comenta de forma habitual, dejando un rastro inequívoco de donde ha estado, es un usuario que parte de la base de que su opinión es importante y debe ser leída, más allá de consideraciones sobre la contribución a la comunidad. Y esto me atrevo a decirlo desde un blog, en un ejercicio de contradicción total termonuclear.

Este tipo de usuario con el rol de juez reiterante no piensa en su contribución a nivel global, en la mayoría de las ocasiones solo está pensando en lo que quiere decir y en sí mismo. Al colocarse en esa posición de juez, da igual si es en positivo o negativo, automáticamente su enfoque queda distorsionado.

Porque la tentación de venirse arriba es muy grande. Por lo que las posibilidades de que muchos comentarios estén polarizados aumenta. No es extraño encontrarse hilos de reseñas en las que hay calificaciones y descripciones muy altas y muy bajas, da igual la proporción. Esto ocurre también por contraposición.

Pues bien, esta gente es a la que hacemos caso cuando nos toca decidir. Menos mal, que de forma casi instintiva, muchos leedores de reseñas han desarrollado la capacidad de hacerse una composición de lugar, descartando ciertos mensajes muy negativos y positivos, centrándose en los que realmente son útiles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *