La relación entre creadores de contenido y usuarios en TikTok

Todas las redes sociales mayoritarias de la última década han tenido una relación casi de equilibrio entre el usuario consume y el que crea contenido. Dejando fuera Youtube, que no es propiamente una red social, podemos ver que el doble rol está presente de forma mayoritaria.

Sí, es verdad, que en determinadas redes siempre hay un porcentaje de usuarios que consumen más contenidos de los que crean, pero la relación es pequeña, y el flujo de contenidos total es enorme.

Esto no pasa en TikTok, donde hay una gran desproporción. Con pocos creadores y muchos usuarios que consumen sus contenidos. Lo que crea un escenario ideal para que las audiencias, entendidas en número de seguidores, sean habitualmente muy numerosas.

Algo que también ocurre con otras métricas más concretas como las reproducciones, envíos, me gusta y comentarios. Ya que si alguna red había coqueteado levemente con un feed de publicaciones de no seguidos, en TikTok se convierte en un sello identitario.

Por lo que los contenidos orgánicos realmente no están supeditados a los seguidores de las cuentas, sino al perfilado y el tiempo de consumo de los mismos. Algo que no hace más que ayudar a que la rueda siga girando.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *