La repetición puede a la lógica

Aunque pueda parecer una contradicción, la repetición tiene una mayor capacidad de calar que la lógica. En general nos acostumbramos a identificar patrones, y si detectamos uno muy claro, por disparatado que sea, acaba asumiéndose.

De ahí viene la frase ‘una mentira repetida mil veces se convierte en verdad‘. Que puede que sea cierta o solo que la hemos escuchado muchas veces, sic. En cualquier caso, es evidente el componente emocional que esconde esta teoría.

Así que si de verdad su demostración se encuentra en el terreno de las emociones, más poderoso será cuando su catalizador sea claramente una de ellas. Por ejemplo, el miedo.

Actualmente en España tenemos unas cifras de infectados similares o mayores a las que tuvimos en la cresta de la primera ola. Pero la explicación de que no es lo mismo, ya que el número de fallecidos es muchísimo menor, y que ahora se están haciendo una cantidad de pruebas que antes no se hacían, no sirve.

Y no sirve, porque las noticias diarias en la que se pone el foco en las cifras, mal comparándolas con las de antes, cuando el escenario lógicamente no es el mismo, son la repetición que acentúa un miedo que no atiende a razones.

Si además, en la ecuación se añade el inicio escolar, con la incertidumbre que lógicamente les asalta a las madres y padres, obtienes la tormenta perfecta. Generando una situación de peligrosidad virtual, que está muy por encima de la real que ya tuvimos.

Muchos medios de comunicación tienen bastante responsabilidad en esto. Pero desde nuestro lado, también debemos ser capaces de interpretar las señales, informarnos, entender esta realidad compleja, para así ser más funcionales y responsables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *