Con la implementación de las avisos de privacidad para los usuarios en las páginas web y con la configuración que se aconseja por defecto, solo tiene activado el registro de los datos funcionales, dejando desmarcados los relacionados con las estadísticas y el marketing. Por lo que hemos entrado en un nuevo escenario que no siempre se está teniendo en cuenta.
Un escenario en el que la herramienta de seguimiento estadístico web, como Google Analytics, ya no está registrando todas las visitas, solo las de los usuarios que tenían la opción de antes, o que hayan activado de forma expresa el recogimiento de esos datos.
Algo improbable que se haga de forma directa por el usuario en su primera visita. Sobre todo porque los usuarios medios tienen muy interiorizado el acto de cerrar o aceptar los avisos de privacidad.
Así pues, la mayoría de los usuarios no están siendo registrados. Pasando de un escenario de control total a uno muy parcial, que hay que entender como estimativo. Algo que no está pasando por parte de muchos propietarios de webs, que siguen leyendo las estadísticas en la clave anterior.
Y piensan que están perdiendo usuarios y visitas, cuando lo que está pasando es que están registrando datos parciales.