Los conocimientos mínimos adaptados

En determinadas áreas de actividad no hace falta contar con conocimientos amplios, solo los necesarios para llevar a cabo las tareas que se necesitan en el momento que se van a acometer. Una especie de conocimiento adaptativo.

Siempre que tenga que ver con las materias que estén fuera del foco de actividad principal. Hablo de las secundarias, las necesarias para desempeñar cuestiones conducentes a, pero que no forman parte del núcleo.

En el nicho de especialización en el que uno se encuentra, es fundamental contar con conocimientos profundos, perspectiva, experiencia y atención a las novedades. Pero esto hace complicado llegar hasta el fondo en las cuestiones laterales.

Es estas áreas secundarias lo importante es tener una imagen con perspectiva amplia de lo que se puede desarrollar, sin necesidad de saber el cómo, sino si uno es capaz de adquirir los conocimientos necesarios en un momento dado, de forma rápida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *