Sobre los usuarios que no usan Google para informarse

Hay un fenómeno curioso que, a pesar de ser minoritario, cada vez crece más entre los usuarios digitales. Los que no utilizan ningún buscador para informarse. Algo que resulta difícil de entender, se convierte en natural para este tipo de usuario pasivo.

Entendiendo usuario pasivo, como el que utiliza las plataformas digitales casi sin interacciones, esperando que les llegue la información, sin cuestionarse mucho y dando por bueno todo lo que le llega.

¿Les suena? Es el usuario perfecto para consumir fake news y en definitiva ser totalmente manipulable. La ausencia de actitud crítica se combina habitualmente con firmes convicciones respecto de la información que les llega, con lo cual se genera el escenario ideal para la manipulación.

¿Cómo se produce esto? Pues, porque al no tener una opinión propia ni crítica, toma prestada la que más se acerca a su personalidad, filtrada y optimizada previamente por un algoritmo basado en su historial de intereses.

Además casi en lo único que será activo es en la eliminación de fuentes y relaciones digitales disonantes con su perfil, con lo que completan el círculo de la endogamia.

Así es como se deja de utilizar el buscador, y la información se pide solo a través de contactos, en redes o plataformas de mensajería, incluso si no hay respuesta inmediata, no se busca alternativa. Se espera a que alguien responda y ya si eso…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *