Respuesta corta: No.
Hace un tiempo -no sé cuando concretamente- que Facebook eliminó la función para migrar un perfil personal a página. No he encontrado ninguna publicación en los blogs de la famosa red en la que lo comuniquen.
Pero las pruebas son claras y rotundas, la url a través de la que se realizaba el proceso de conversión ya no está disponible y la única información oficial te invita a crear la fanpage y avisar desde tu perfil a los amigos para que se conviertan en seguidores. O dicho de otro modo, que hagan la migración a mano.
Entonces ¿cuál es la solución para esos perfiles que han llegado al tope de 5.000 amigos y quieren seguir creciendo a través de una página de facebook? Insisto, no hay solución salvo hacerlo manualmente.
La faena para los afectados es mayúscula, sobre todo teniendo en cuenta que el proceso de conversión entre perfiles personales y profesionales en Instagram, sigue habilitado y es tremendamente sencillo de aplicar.
Además, los perfiles personales que tienen un número elevado de ‘amigos’ en esta red social, normalmente le dan un uso profesional. Algo que incumple las reglas, por lo que en todo momento se está en peligro de que la cuenta sea cerrada por incumplir sus normas.
Las diferencias entre roles son complicadas de entender para muchos usuarios, sobre todo los nuevos. Y una vez tomada la decisión y crecida la comunidad, te quedas sin opciones de revertir cualquier posible equivocación en el planteamiento inicial.
Para quienes han llegado al tope de amigos y tomen la decisión -la única que les queda- de crear una fanpage e invitar a amigos a que se hagan seguidores, es importantísimo que le den acceso como administrador a otro perfil, que puede ser perfectamente propio.
No vayan a tener la mala suerte de que su perfil acabe eliminado y sea el único administrador de la fanpage. En general las fanpage deben tener como mínimo dos administradores distintos, por si pasa algo con la cuenta de uno de ellos.
Lo relevante aquí no es la decisión de suprimir esta característica de migración. En todo caso, eso debe servir de recordatorio para quienes entienden que las redes son su jardín, no lo son. Lo llamativo es que lo hagan sin ni siquiera anunciarlo previamente o al menos explicarlo al realizar el cambio.